Consejos para amueblar un salón pequeño

Lucia
Lucia

Si tu casa no es demasiado grande y el salón va en consonancia debes saber que no por ello has de renunciar al placer de decorar sino que hay muchas opciones con las que ahorrar espacio y a la vez generar una estancia de lo más coqueta y atractiva.

Haz un boceto del espacio disponible

Pues bien, en primer lugar tenéis que tener en cuenta en todo momento exactamente de los metros que disponéis para amueblar la estancia y para poner los muebles pertinentes en este sentido. Una vez lo tengáis claro, tendréis que hacer una disposición mental de dónde irá cada cosa y poneros manos a la obra en cuanto a la búsqueda.

Elige una mesa auxiliar funcional

Los salones que no son muy grandes apenas tienen espacio para una mesa de centro grande así que olvidaos de poner mesas centrales grandes porque, en el caso de que sea posible, matará todo el espacio posible de paso. De este modo, la mejor opción en estos casos siempre pasa por hacerse con una mesa auxiliar extensible que pueda moverse y colocarla donde mejor se aproveche.

Por otro lado, si sois más de tres miembros en la familia un sofá rinconera que aproveche hasta la esquina de la sala puede ser una excelente opción para tener un tipo de asiento confortable de más de tres plazas. Otra posibilidad pasa por optar por un puf.

Utiliza baldas en lugar de muebles completos

En el caso del mueble para la tele decir que si el salón es extremadamente reducido, lo mejor será que optéis por una balda de madera en la que superponer el televisor. De este modo, tendréis el soporte para colocarlo pero no estaréis quitando espacio de más a la parte inferior de la casa y el suelo en ese sentido quedará completamente despejado.

En la misma línea, el uso de baldas puede ser realmente útil si lo que necesitáis es tener una estantería o elementos arquitectónicos que os hagan las veces de estantería como puedan ser las baldas citadas. En este sentido, tenéis que tener muy claro en todo momento que también las hay de diferentes tamaños y, por supuesto, materiales y colores, por lo que será también cuestión de medir el espacio que tenéis para ello.

La importancia de la iluminación

Si no tenéis sitio o no queréis aprovecharlo de ese modo para poner una mesita al lado del sofá en el que poner la clásica lámpara de mesa nada como una lámpara de pie que también arrojará luz a la estancia y ocupará mucho menos espacio, un buen modo de seguir aprovechando cada rincón de la casa y maximizar al máximo vuestras posibilidades sin por ello renunciar a las comodidades que la propia decoración os da.

Siguiendo con la iluminación, ni que decir tiene que en este tipo de lugares lo mejor será poner plafones, halógenos o luces LED, de tal modo que no resten espacio con la propia caída de la lámpara a la estancia. Y es que, en esta ocasión, se trata de una sensación visual más que de un espacio aprovechable pero resulta fundamental.

Cuadros, sí

Por otro lado, si os gustan los cuadros de grandes dimensiones decir que no tenéis necesidad de renunciar a ellos en este tipo de estancias siempre y cuando haya un espacio suficiente como para que se pueda apreciar bien la imagen en cuestión. Para saberlo habrá que tener en cuenta en todo momento la distancia entre ambas partes de la pared y sacar la relación proporcional pertinente con tal de evitar que el cuadro no se acabe luciendo como se debería y, por ende, desaprovechando las posibilidades que os ofrece la pared en cuestión. No lo dudéis y tenedlo en cuenta a la hora de decorar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *