Estilo industrial en la decoración de interiores

El estilo industrial está más de moda que nunca, si habéis oído hablar de él pero no sabéis con precisión por lo que se caracteriza y cuáles son sus elementos principales aquí os dejamos un análisis detallado de todo lo que no puede faltar en vuestra estancia de estilo industrial.
Inspiración industrial
Pues bien, lo primero decir que el estilo industrial lo que busca precisamente es imitar a las fábricas industriales de la década de los años 50 en las que el cemento alisado, el metal forjado, así como los géneros simples y los colores neutros en la gama de los gris, el blanco y el negro, se entremezclaban con detalles de colores más vivos. Eso sí, no había uso de estampados ni diseños intrincados en ningún momento en los elementos decorativos de este estilo.
Puntos de luz potentes
Además, de este punto cabe decir que el estilo industrial se caracteriza también por contar con puntos de luz muy potentes en las que la luz natural pero también la artificial contaban con un valor destacado. Por un lado la luz natural, debía entrar por grandes ventanales realizados a base de marcos metálicos o, en su defecto, pintados de colores oscuros. Ya en el caso de la luz artificial, la luz en cuestión provenía de pantallas metálicas simples que en la actualidad se pueden comprar en tienda online a un precio muy atractivo, por lo que recrear este estilo es más fácil y barato de lo que se puede llegar a pensar.
Elementos constructivos a la vista
Por otro lado, otro de los puntos a tener en cuenta dentro de este estilo pasa porque, por ejemplo, en las paredes lo que se busca es dejar a la vista los elementos constructivos, como puedan ser las vigas, las columnas, los ladrillos o las cañerías a modo de soporte aéreo.
De este modo, los elementos decorativos pasan a ser las propias cajas de luz que se convierten en las protagonistas a la hora de decorar los muros. En cuanto a los cuadros que más funcionan en este tipo de estilo decir que nada como piezas artesanales y originales que se combinan con otro tipo de detalles decorativos más elaborados.
Cabe decir que la practicidad debe primar en la decoración. Por ello, se usan, sin ir más lejos, cajas de fruta bien conservadas y realizadas con pallets, a modo de revisteros. Una tendencia que también se lleva a la hora de crear muebles con estos materiales y luego introduciendo pequeños toques y elementos realizados en colores neutros.
Metal y materiales de construcción
En cuanto a la decoración más concreta decir que las piezas de estilo ferroviario o marinero se convierten en la perfecta opción decorativa. De tal modo que los relojes, las palancas de vías, los clavos se pueden acabar convirtiendo en materiales de decoración.
En el caso de que busques muebles convencionales con pequeños toques de este estilo, entonces tendrás que optar por muebles convencionales, que hagan uso de técnicas de envejecimiento y decapado con el objetivo de crear un aspecto más rústico.
En definitiva, se trata de un estilo en el que lo que debe primar, ante todo, son aspectos como la simpleza y la sobriedad en cada elemento del mobiliario. Todo ello aprovechando los recursos que el propio espacio te da y haciendo pequeñas introducciones, lo que hará que tengas una estancia con este estilo por un desembolso mucho menor de lo que te puedas pensar. un estilo cálido, rápido de generar y ante todo atemporal, ya que la sobriedad de los colores y los materiales lo hacen perdurable.