Decoración nórdica y escandinava

Lucia
Lucia

El estilo nórdico está más de moda que nunca. Para aquellos que no lo sepan al hablar de un estilo de decoración en concreto lo hacemos de una serie de factores que, precisamente en su conjunto, dan como resultado un estilo y que, a continuación, os desgranaremos para que no tengáis ninguna duda al respecto al hablar de este tipo de decoración.

Una casa nórdica perfecta

Pues bien, en primer lugar cabe decir que el estilo nórdico, como su propio nombre indica, se originó tanto en Noruega como en Suecia y Dinamarca. Está considerado uno de los estilos más populares en la decoración contemporánea y muchos lo conocen bajo el nombre de estilo escandinavo.

Su éxito, precisamente, radica en que se trata de un estilo sencillo, funcional y, ante todo, cómodo. Este estilo decorativo adquiere las características que le imprimen los materiales propios de la zona, las artesanías regionales y el paisaje de estas áreas.

Dicho estilo combina los colores neutrales de los paisajes regionales con un aspecto levemente envejecido.

Amplitud y luz natural

La escasa luz natural y los prolongados inviernos obligan a que los interiores sean amplios y luminosos, por lo que debe priorizarse el aprovechamiento de la luz natural. Por este motivo, el color dominante es el blanco, seguido de los tonos claros que permitan iluminar las diversas estancias. Esto también condiciona el uso de los materiales que deben ser también de colores claros, maderas de colores claros. Se permiten detalles de colores vibrantes como el rojo, el azul claro para aportar detalles que sobresalgan del resto de la decoración.

Materiales y tejidos naturales

Los materiales y las texturas provienen de la naturaleza y la geografía. En textiles se utilizan el lino y el algodón, que sirven de soporte a diseños de cuadros o rayas, también para estampados florales con dibujos repetitivos y fondos claros.

El estilo busca combinar lo tradicional con lo moderno para lograr ambientes característicos.

La funcionalidad está por encima de otros aspectos, por lo que se utilizan ventanas amplias para facilitar el ingreso de la luz natural. Los techos suelen ser altos y las habitaciones espaciosas.

Los pisos son preferentemente de madera en tonos claros y neutrales, para contribuir a la generación de espacios amplios y a la luminosidad de los ambientes. Los muebles escandinavos son de líneas rectas, puras y limpias que se combinan con curvas suaves que producen ambientes acogedores y equilibrados.

Los complementos decorativos nórdicos son de gran sencillez, los materiales preferidos son la cerámica y el vidrio.

Otra de las características del estilo escandinavo son los elementos naturales tanto en los muebles, que están realizados en madera, como pequeños detalles a modo de elementos ornamentales. En este punto lo importante es escoger colores que sirvan de contraste al color blanco. Además de la madera, otro material muy empleado en este tipo de estilos es el cuero, un material que está presente tanto en sillas como en sofás, así como mantas y alfombras.

No olvides las plantas

Las plantas tampoco pueden faltar en toda decoración nórdica que se precie. Lo mejor, claro está, es que sean plantas naturales pero si se vive en climas extremos o no se tiene tiempo para cuidarlas lo mejor será optar por las artificiales, ya que hay modelos muy logrados.

El secreto de la decoración nórdica está en los detalles

Eso sí, que se busque el “menos es más” no significa que estas estancias no estén llenas de detalles interesantes. Y es que una buena muestra de este tipo de detalles la vemos, precisamente, a través de los cuadros y portaretratos que suelen ser uno de los elementos a modo de accesorio más representativos de este tipo de decoración, aportando color al blanco de las paredes. De este modo, se presentan marcos de tamaño más que considerable adornado estancias luminosas y aportando un toque de color, rompiendo con la monocromía.

Atrévete a buscar y elegir artículos de menaje, decoración y un sinfín de opciones para crear un verdadero estilo nórdico en tu hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *