Ideas para restaurar muebles

mueble antiguo restaurado

Si eres amante de los muebles más clásicos o vintage o te gusta dar una segunda vida a ese viejo mobiliario que creías para tirar no te preocupes porque te damos una serie de ideas para que restaurar muebles sea lo más fácil posible para ti.

Estudio preliminar de la pieza

Como te puedes imaginar a la hora de proceder a realizar la pertinente restauración del mueble lo primero que se ha de hacer es un estudio preliminar de la propia pieza. De este modo, en lo primero que nos debemos fijar será en analizar cómo es el mueble, su estilo, tipo de material, si tiene carcoma, etc. Y es que esto será lo que os ayude a ver qué técnicas tendréis que seguir para restaurarlo.

Limpia la pieza y prepárala

En el momento en el que ya hayáis decidido qué es lo que queréis hacer tendréis que limpiar la suciedad que se ha ido acumulando con el paso del tiempo. Para ello tendrás que retirar el barniz, laca o pintura. Para ello, lo mejor será que uséis un producto decapante adecuado.

Bastará con que lo apliquéis directamente sobre la madera y dejéis que actúe durante unos minutos. Luego se retira con la espátula y con ella os llevaréis la suciedad. Otra opción pasaría por retirar el barniz viejo de la madera a base de lijar la superficie hasta que no quede ningún resto.

Manos a la obra

En la fase que se corresponde con la reparación decidir que aprovecharemos para eliminar los desperfectos que pueda presentar el propio el mueble, para lo que tendremos que desarmarlo y arreglar las partes que estén deterioradas. Todo ello pasará por encolar o poner masilla.

Poner la pertinente protección pasará por la limpieza de la pieza. Aquí tendréis que dar a la madera un tratamiento adecuado contra los insectos. En el caso de que observéis que el mueble en cuestión tiene carcoma tendréis que poner masilla en los agujeros, lo podréis hacer con una jeringuilla.

Acabado final

En la fase ya final del proceso de restauración podréis igualar el acabado de la propia madera. Recordad que con nogalina, un tinte extraído de la corteza del nogal, podréis mejorar el tinte. Acto seguido tendréis que aplicar tapaporos y proceder a su lijado suavemente en el sentido de la veta. Una vez hayan pasado los días tendréis que dar el pertinente acabado al mueble. Bastará con emplear productos como la goma laca o la cera de abejas, ya que aportará un acabado ideal con un toque muy natural.

Recordad que a la hora de realizar el proceso de restauración se tiene que tener muy presente en todo momento que la reparación, salvo que sea la de un mueble excepcional y de gran calidad, no ha de requerir un coste adicional y no se han de comprar piezas nuevas. De lo contrario, quizá tengáis que valorar y sopesar seriamente si esto es lo que más os conviene o, por el contrario, no es la mejor opción que podréis tener.

Infórmate antes de restaurar muebles

El hecho de poner videotutoriales por ejemplo hará que se obtengan conocimientos adicionales sobre estas técnicas de trabajo que permitirán dar un aire completamente nuevo y moderno al mueble a restaurar en cuestión. En definitiva, lograr el efecto que estabais buscando en este sentido.

Muchas veces podréis encontrar muebles de altura incluso abandonados y el proceso de restauración hará que vuelvan a lucir como si fueran nuevos o, prácticamente, nuevos. Así que no lo dudéis y si tenéis un mueble de estas características proceder a la restauración pertinente siguiendo los pasos que se están detallando a lo largo de este artículo. Os quedará como nuevo y lucirá como nunca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *