Decoración Feng Shui

salón grande con ventanales

Desde oriente os traemos los primeros pasos para conseguir una decoración Feng Shui.

Los muebles y decoración tipo de Feng Shui si por algo se caracteriza es por prestar especial atención en una serie de aspectos que pasan por la propia distribución de los muebles. De este modo, en primer lugar cabe decir que la pieza clave en todo salón es el sofá. En este tipo de ambientes ha de ser, necesariamente, un mueble realizado en madera y tapizado con telas en tonos suaves y en materiales como puedan ser la lana o el algodón.

El sofá es el núcleo del salón

En la decoración Feng Shui consideran que este tipo de muebles es la pieza clave que ayudará a relacionarse al propio propietario de la casa con los suyos, de tal modo que podrá, influir positiva o negativamente en la comunicación y relación con los demás. Por ello se apuesta por poner el sofá apoyado a la pared de manera que podáis ver a todo el mundo y a toda la estancia cuando estéis sentados. Hay que evitar a toda costa que el sofá esté en el centro de la estancia o a espaldas de la ventana y la puerta.

En cuanto al resto de piezas que conforman el mobiliario decir que la disposición ha de ser tal que siempre se cree una figura completamente cerrada. El objetivo de esto en este tipo de filosofías es lograr que la energía circule libremente por todo el salón sin objetos que entorpezcan esto. El mobiliario como puede ser la mesa central es mejor que tenga forma circular, ya que de ese modo facilitará la comunicación de las personas que se sienten en torno a ella.

Cómo conseguir una decoración FengShui para tu hogar

Por lo que respecta a la iluminación, decir que es necesario que se genere una luz suave e indirecta que permita aportar a los espacios serenidad, para ello será imprescindible que se direccione la luz hacia el techo, de tal modo que se evite que incida de manera directa sobre las personas que se encuentran en el salón.

En el caso de que el techo sea demasiado bajo se ha de jugar con la iluminación para corregir esto. Para ello habrá que incidir la luz hacia esta parte de la casa y con ello os aseguraréis de que, visualmente, se corrige este problema.

Menos es más

Otra de las máximas de la decoración Feng Shui pasa por no recargar en exceso las estancias e intentar utilizar elementos naturales para la decoración. En este sentido, decir que una planta en un jarrón o cesto será la perfecta opción para adornar un centro de mesa o directamente la entrada a una casa.

Por lo que respecta a los cuadros, este tipo de decoración guarda una metahistoria que se ha de hacer presente también a través de los lienzos decorativos que cuelguen de las paredes. Por ello si se pone un cuadro y a continuación queremos poner otro tendrá que contar la misma historia que el anterior, desvelando cómo sigue. Y es que como ocurre con la propia disposición de los muebles este aspecto se ha de tener muy presente en todo momento también a la hora de decorar las paredes.

En el caso de que se tenga una escalera en casa ambos puntos recogidos arriba cobran especial importancia y los cuadros tendrán que disponerse de ese modo y que quede evidente toda la historia y bajo de la escalera lo recomendable será poner una planta coqueta con una maceta de aires minimalistas.

Feng Shui inspira tranquilidad

Todos estos puntos harán que generes un espacio de este tipo sin mayores problemas por lo que has de tener presente en todo momento que se trata de una decoración que inspira tranquilidad y en la que los colores suaves son los protagonistas en todo momento así como las piezas realizadas en madera.

Atrévete a diseñar tu propio espacio con muebles y complementos para Feng Shui.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *